Este post es particularmente complicado para mí. No estoy seguro de saber cómo contar lo que sé ni de cómo organizarlo todo, pero bueno, allá voy.
Antes de nada quiero aclarar que todo lo que voy a escribir ahora no lo sé por leerlo en Wikipedia, sino porque me lo contaron varias personas durante mi viaje allí.
Por qué Macedonia no entra en la UE
Hace un poco más de 10 años, el único problema de Macedonia que hizo que no pudiera entrar en la UE fue la “guerra” que mantenía con Grecia acerca del uso del nombre de “Macedonia” para denominar al país, es por eso que no se llama “Macedonia” sin más, aunque la gente lo llame así, realmente se llama “República de Macedonia” o, tras un compromiso, “Antigua República Yugoslava de Macedonia”.
En la actualidad, Macedonia no puede entrar en la UE por más problemas. Aparte del problema con Grecia acerca de la denominación del país, han aparecido tres problemas más y mucho más graves: la corrupión, la falta de libertad de expresión y la ausencia de libertad de prensa. Problemas suficientes como para que el ingreso de Macedonia en la UE se vea pospuesto para mucho más adelante, eso sí, la población arde en deseos de entrar en la Unión.
Visita este vídeo para estar actualizado.
Corrupción, libertad de prensa y libertad de expresión
Exacto, ¡no somos solo somos nosotros! En Macedonia tienen un serio problema con la corrupción de su gobierno. Aparte de las irregularidades que rodean al plan “Skopje 2014”, existen muchas otras desfachateces del gobierno.
Una de ellas es el fraude electoral. Las últimas elecciones hace unos meses dieron como vencedor al anterior y actual gobernante, lo cual fue chocante para la oposición y, tras investigar, resultó que algunos de los votantes del anterior y actual gobierno eran personas muertas… Mal rollo, ¿no? Tras esto, la oposición abandonó el parlamento bloqueando así el país, y tras varios intentos de nuevas elecciones y ante la negativa del gobierno, Macedonia tendrá nuevas elecciones, posiblemente en abril bajo la supervisión de la Unión Europea y, hasta entonces, los poderes del primer ministro se han visto reducidos y la oposición se ha puesto a dirigir tres ministerios.

Me contaron además, que un expolicía que servía para el servicio secreto de Macedonia, tipo CIA americana, KGB ruso o CNI español, filtró a la oposición gran cantidad de información sobre los chanchullos de las personas que formaban el gobierno y de sus amiguitos a la oposición. La información, por lo visto, es demasiado jugosa y deja en muy mal lugar al gobierno, por eso, todas las semanas, la oposición hace un programa de internet online para que todos los ciudadanos puedan conocer poco a poco, todas las informaciones sobre las malas acciones de los gobernantes.
¿Por qué un programa por internet y no uno de televisión? Por la falta de libertad de prensa.
En Macedonia no hay actualmente libertad de prensa, todos los medios de comunicación de masas están controlados por el Estado de una u otra forma. Los canales públicos, obvio, son controlados por el Estado y los medios privados, también, tanto porque el dueño pertenece al gobierno o porque el dueño es amigo de alguien que forma parte del gobierno. Para ver la televisión sin censuras, los macedonios tienen que recurrir a ver canales online extranjeros desde el ordenador o con aparatos tipo Apple TV para acceder.
Además de la inexistencia de libertad de prensa, existe la ausencia de libertad de expresión. Sobre esto sólo puedo decir que, según entendí, hablar mal del gobierno puede ser motivo de castigo por parte de la policía. Me gustaría indagar más sobre el tema así que a ver cómo me entero yo mejor de esto…
Con este post no quiero meterme en ningún debate político, de hecho, ni he comprobado ni voy a comprobar la ideología ni del gobierno, ni de la oposición. Simplemente quiero contar lo que a mí me han contado otros.
¡Si te gusta el blog no te olvides de seguir a V de Viajar en las redes sociales para no perderte ningún post! Puedes darle a like a la página de Facebook o seguirme en mi cuenta de Instagram o de Twitter. También si tienes dudas o sugerencias puedes mandarme un mensaje a esas mismas redes.