Antes de contarte cómo llegar hasta él y cómo subir a el, aquí te dejo un poquito de su historia según Wikipedia:
El Puente Vizcaya, Puente de Vizcaya, Puente Colgante o Puente Palacio (Bizkaiko Zubia, en euskera) es un puente transbordador de peaje, concebido, diseñado y construido por la iniciativa privada entre 1887 y 1893, que une las dos márgenes de la ría del Nervión en Vizcaya (España), y fue inaugurado en 1893, siendo el primero de su tipología en el mundo.
El puente recibe varios nombres. Su nombre oficial es «Puente de Vizcaya», aunque su denominación más popular y extendida sea la de «Puente Colgante» al que a veces se suelen añadir las extensiones «de Portugalete», «de Guecho» o incluso «de Bilbao». También suele recibir los nombres de «Puente de Portugalete», ya que ésta es una de las localidades que une, y «Puente Palacio», en honor de su arquitecto, Alberto de Palacio y Elissague.
El puente enlaza la villa de Portugalete con el barrio de Las Arenas, que pertenece al municipio de Guecho, así como las dos márgenes de la ría de Bilbao. Su construcción se debió a la necesidad de unir los balnearios existentes en ambas márgenes de la ría, destinados a la burguesía industrial y a los turistas de finales del siglo XIX.
Después de estos preciosos párrafos, te diré que es un puente bastante raro y espectacular y que podrás llegar a él desde Bilbao en metro bajándote en la parada Areeta. Después deberás caminar un poco hasta llegar a él.
En la base del puente verás una pequeña tienda de souvenir donde podrás comprar las entradas para el puente. La entrada incluye subir y bajar en ascensor a la pasarela de arriba del puente y un viaje de ida y vuelta en el transbordador de abajo que se usa para pasar los coches de un lado al otro de la ría.
El precio base de la entrada para la pasarela es de 7€ por persona, pero para más información puedes hacer click aquí. Aquí abajo dejo algunas fotos de mi visita al Puente de Vizcaya.
¡Si te gusta el blog no te olvides de seguir a V de Viajar en las redes sociales para no perderte ningún post! Puedes darle a like a la página de Facebook, seguirme en mi cuenta de Instagram o suscribirte a mi canal de YouTube. También si tienes dudas o sugerencias puedes mandarme un mensaje a esas mismas redes o a info@vdeviajar.com