Viajar con seguro de viaje, ¿es importante?
Pues, desde ya, te digo un rotundo SÍ.
En este post te voy a contar por qué es importante viajar con seguro de viaje, dónde contrato seguros de viaje (podrás obtener un 5% de descuento si sigues leyendo) y mi experiencia contratándolos.
Por qué es importante viajar con seguro de viaje
En España estamos demasiado acostumbrados a una sanidad pública, gratuita y de calidad pero… ¡Sorpresa! Esta situación es una rareza y no lo común.
Para que lo entiendas… Por ejemplo, en Estados Unidos, en caso de que tuvieses que visitar un hospital, los siguientes servicios sanitarios te costarían aproximadamente…
- Consulta en un médico de cabecera: sobre $100
- Consulta con un especialista: sobre $300
- Consulta con análisis de sangre: más de $700
- Atención médica por apendicitis: sobre $16000
- Traslado en ambulancia: más de $600
- Una noche de ingreso: más de $5000
- Traslado en helicóptero a un hospital: más de 9.000$
Y como Estados Unidos, otros tantos países.
¿Necesitas algo más para convencerte de la necesidad de viajar con seguro de viaje?
¡Porque para mí es más que suficiente!
Europeo con Tarjeta Sanitaria Europea
Pese a que tengas la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y viajes a un país en el que poder usarla, en ocasiones es igualmente recomendable contratar un seguro de viaje…
¿Por qué? Pues porque la sanidad pública (que es a la que accedes con la TSE) no es igual en todas partes y posiblemente estarás más tranquilo si en X países puedes visitar hospitales privados y no públicos.
Además, los seguros de los que te voy a hablar a continuación tienen un precio perfectamente asumible. Vamos, que por un pequeño gasto extra podrás viajar más relajado. ¡Ahora lo verás!
Dónde contratar seguros de viaje
En mi caso, siempre, desde que salí por primera vez de Europa (a Brasil en julio de 2017), contrato mis seguros de viaje con IATI y el hecho de utilizarlos siempre, me llevó a colaborar con ellos.
IATI es una correduría de seguros, creada por la familia Calzado en 1885 y con actividad aseguradora desde hace 4 generaciones, cuando los viajes se realizaban sólo por barco.
Yo te recomiendo IATI porque confío en ellos (más abajo puedes ver mi experiencia) y evidentemente porque colaboro con ellos, pero vamos, que viajar con seguro de viaje es vital, sea contratado con IATI o no.
Y bueno, claro está, a mí me ayudarás con una pequeña comisión que me pagarán, ¡del aire no vivo!
Actualización Covid-19
- Ahora todos los seguros IATI incluyen seguro COVID con cobertura en caso de anulación del viaje por dar positivo en covid-19, pruebas PCR en destino para diagnosticar la enfermedad, asistencia médica a todos los niveles, hospitalización, prolongación de la estancia por cuarentena o repatriación y facilidades y descuentos para encontrar laboratorios que realicen pruebas PCR. Puedes saber más aquí.
¿Qué incluye el seguro?
IATI ofrece un montón de tipos de seguros adaptados a cada viajero.
Puedes verlos todos desde el Como parte de mi colaboración, si contratas tu seguro en IATI desde mi link, ¡te llevarás un 5% de descuento! pero por aquí abajo te dejo un resumen de coberturas de los dos más baratos y básicos para que te hagas una idea de las cosas que incluyen (haz click en las imágenes para agrandar).
Ejemplos de precios
Ver cuánto cuestan los seguros de IATI es muy fácil desde la menú principal de su web, en cualquier caso, aquí te dejo una lista de seguros que yo he contratado con IATI usando mi descuento del 5% y cuánto me han costado para que te sirva de guía.
- Brasil, 13 días, IATI Estándar: 44,94€
- Grecia, 9 días, IATI Estándar: 20,97€
- Marruecos, 4 días, IATI Básico: 7,91€
- Europa, 9 días, IATI Básico: 17,74€
- Israel, 43 días, IATI Estándar + Anulación: 92,01€
- Turquía, 6 días, IATI Básico, 12,91€
- Rusia, 9 días, IATI Estándar: 34,86€
Mi experiencia
Por desgracia, he tenido que usar mis seguros de viaje en dos ocasiones…
En Estambul
En Grecia
Minuto 1:20 y 7:20.
¡Si te gusta el blog no te olvides de seguir a V de Viajar en las redes sociales para no perderte ningún post! Puedes darle a like a la página de Facebook, seguirme en mi cuenta de Instagram o suscribirte a mi canal de YouTube. También si tienes dudas o sugerencias puedes mandarme un mensaje a esas mismas redes o a info@vdeviajar.com