En este post vengo a darte una serie de consejos de viaje básicos sobre Turquía extraídos de mi propia experiencia personal y especialmente aplicables a Estambul, la Capadocia y Ankara.
Como digo, habrá mil consejos, pero estos son los más útiles que se me ocurren desde mi experiencia.
Transporte por Turquía
Vuelos
Moverse en avión por Turquía, en vuelos domésticos, es fácil y bastante barato. Hay muchas rutas aéreas que cubren todo el país, especialmente desde los dos aeropuertos de Estambul.
Hay tres compañías aéreas principales que ofrecen precios similares para moverse por el país: Turkish Airlines, AnadoluJet (marca low-cost de Turkish Airlines) y Pegasus Airlines.
Aquí te explico cómo buscar vuelos baratos, en general y también sirve para vuelos en Turquía.
Bus
El bus es una opción buena y barata pero mucho más lenta que el avión.
Los buses turcos (de medianas y largas distancias) suelen estar configurados en filas de 3 asientos, no de 4, y ofrecen un pequeño catering a bordo.
Yo fui en bus de Ankara a Kayseri con la empresa Metro y compré mis billetes en su página oficial, aunque hay dos páginas más para comprar billetes de bus en Turquía:
Tren
Solo sé que existe una línea de tren de alta velocidad entre Estambul y Ankara, pero puedes ver más información en la «RENFE turca» llamada TCDD aquí.
Alquiler de coche
Para visitar únicamente Estambul no encuentro nada necesario alquilar un coche, pero sí para otras zonas del país…
Para nuestra visita a la Capadocia, después de mirar varias opciones, decidimos alquilar coche al ser la opción que más libertad nos daba (y más se ajustaba a nuestro presupuesto).
La empresa que más se ajustaba a nuestra situación (ambos éramos menores de 25 años) fue la compañía Cizgi, y terminó siendo un gran acierto.
No colaboro con ellos ni me han pagado por hacerles promoción, pero es que realmente nos funcionó de perlas. Cizgi es una empresa turca de alquiler de coches con oficinas en 25 ciudades de Turquía y 7 aeropuertos (el de Kayseri es uno de ellos).
El precio de alquilar el coche 3 días en Kayseri fue de 42€, sin necesidad de hacer ningún depósito, ni de dejar tarjeta de crédito al llegar, ni siquiera fue necesario pagar por adelantado la reserva del coche.
Alquilamos un Peugeot 301 (no podíamos alquilar una categoría superior) que dio la talla incluso por los caminos de tierra por los que nos metimos, aunque he de reconocer que un SUV habría sido una opción mucho más cómoda.
El mínimo de días que te obligan a alquilar un coche en Cizgi en 3, pero vamos, que si tienes que alquilarlo solo 2 días, alquílalo igual, puedes devolverlo antes. A mí no me habría importado usar solo 2 días de un alquiler de 3 días por 42€…
Personalmente y por norma general, intento huir de las grandes compañías de alquiler de coches y siempre me decanto por empresas locales/nacionales.
Seguridad
Personalmente, en los sitios en los que he estado en Turquía no me he sentido ni más ni menos seguro.
Solo mencionar que la insistencia de algunos vendedores a la que, por general, no estamos acostumbrados en España, puede incomodar bastante hasta el punto de sentirte inseguro, pero tampoco es algo que pase constantemente con lo cual, en general, mi experiencia es que ni más ni menos seguro que en casa.
Sacar dinero en efectivo de cajero sin comisiones
En Turquía pagarás prácticamente siempre en efectivo, pero no te preocupes, porque es muy fácil encontrar cajeros. Están por todas partes y muchas veces están agrupados en sitios estratégicos. Te encontrarás un muro o zonas públicas con una o varias filas con 10-15 cajeros automáticos de diferentes bancos.
Por mi experiencia (y la de mi amigo Miguel que vive allí), el mejor banco en el que retirar es Akbank. Este banco tiene cajeros por todas partes y es el único que 100% no te cobrará comisión si usas tarjetas de Revolut, N26 y bancos online del estilo.
- Introducir tarjeta
- Seleccionar idioma
- Introducir PIN
- Seleccionar la opción «Cash withdrawal»
- Escoger TRY (lira turca) como moneda de retirada
- Escribir cantidad en liras que se desea retirar y seleccionar «Continue»
- El cajero te ofrecerá un tipo de cambio estipulado por el banco y te preguntarán si lo aceptas, selecciona «No». De esta forma el cambio será realizado por tu banco, no por Akbank.
- Aparecerá el mensaje «Do you aprove this transaction?», pues bien, tienes que seleccionar «No». Aparentemente está preguntando si estás aprobando o no la transacción, pero realmente (lo indica en letra pequeña) está preguntando si aceptas pagar un porcentaje como comisión. Como digo, selecciona «No».
- Aparecerá un mensaje sobre si deseas recibo o no. Selecciona lo que quieras, pero yo siempre selecciono «No».
En resumen, saca dinero como siempre, selecciona TRY como moneda de retirada, escribe cantidad a retirar y selecciona la opción «No» en las tres pantallas que aparecerán después.
Esta será una forma para no pagar ninguna comisión en la retirada de efectivo en cajeros (dependiendo de si tu banco te cobra comisiones o no).
Bancos y tarjetas gratis y sin comisiones para viajeros 2020
Müze Kart
La Müze Kart es uno de estos típicos «city passes» que ofrecen la posibilidad de visitar multitud de museos y lugares de interés comprando una tarjeta que es algo así como un paquete «todo incluído».
Venden esa tarjeta para diferente número de días y ciudades de todo el país, no solo para Estambul. Yo no llegué a comprarla pero puede ser una opción interesante en algunos casos así que aquí te dejo más información.
Precios
No tengo una lista de precios pero… Turquía es un destino muy barato, no el más barato en el que he estado en mi vida, pero lo es, y mucho.
Desayunar en Starbucks café+snach por 3€, por menos de un euro poder tomar un té turco o moverte en transporte público en Estambul, montar en taxi por 3€, comer o cenar por 4€ y un largo etcétera…
Compras
Estambul
Vlogs
Capadocia
Qué ver
Vlogs
Ankara
Nuestra visita a Ankara fue extremadamente rápida pero tuvimos tiempo de visitar Anıtkabir, más comúnmente llamado «Mausoleo de Ataturk».
Visitamos Ankara a modo de escala entre Estambul y la Capadocia y, pese ser rápida, valió la pena completamente, por lo tanto, es una visita que recomiendo totalmente.
Mi experiencia
Resumen de nuestra ruta: Volamos de Estambul a Ankara en el primer vuelo de la mañana, visitamos rápidamente Ankara y a la tarde salimos en bus hacia Kayseri para recoger nuestro coche de alquiler y conducir hasta Göreme en la Capadocia.
¡Si te gusta el blog no te olvides de seguir a V de Viajar en las redes sociales para no perderte ningún post! Puedes darle a like a la página de Facebook, seguirme en mi cuenta de Instagram o suscribirte a mi canal de YouTube. También si tienes dudas o sugerencias puedes mandarme un mensaje a esas mismas redes o a info@vdeviajar.com
18/02/2025
Buenas tardes,
Me gustaría saber si reservasteis el coche de antemano, o cuando llegasteis a la Capadocia.
Muchas gracias
18/02/2025
Antes claro!