¿Conoces el paraíso de los viajeros? ¿No? Pues entonces quédate a leer o a ver el vídeo…
Además aquí puedes visitar mi canal de YouTube para ver más vídeos.
Hoy te vengo a hablar de un lugar al que me gusta llamar “paraíso del viajero”. Está en Barcelona y se llama Librería Altaïr…
Pero Altaïr no es una librería cualquiera, ni siquiera una librería de viajes normal, ya que abarca un significado de viajar increíblemente amplio.
La librería Altaïr fue fundada en 1979 en el Rabal de Barcelona, cuando crecieron se mudaron a Balmes y actualmente está en la Gran Vía de Barcelona.
¿Que por qué de viajes y no de otra cosa? La idea nació de Pep Bernadas y Albert Padrón, los dos fundadores de la librería. Dos estudiantes de antropología inquietos del mundo, no solo en el sentido turístico, sino por conocer a través del viaje lo que es un territorio, con todos sus matices. Pero ellos querían transmitirlos de una manera cercana, ya que se puede viajar de muchas formas, y a todo el mundo, a los que se van y a los que se quedan.
Para los dos jóvenes el mundo no se quedaba solo en la puerta de una iglesia sino que estaba dentro de una tienda, dentro de una casa o dentro de una charla de café.
En Altaïr la parte experencial es la más importante porque es con la que te quedas. Si quieres conocer más un país, allí tendrás de cada lugar del mundo novelas, ensayos, leyendas, cuentos tradicionales, guías, mapas… Cubren 360 grados, desde la naturaleza, hasta la gastronomía, pasando por culturas y folclores.
También tienen una agencia de viajes y, lo mejor de todo, una cafetería, en la que cada semana podrás disfrutar de comida típica de diferentes lugares del mundo mientras te tomas un café y lees un libro, una guía u organizas tu próximo viaje.
Si por si todo esto no fuera poco, Altaïr edita su propia revista online y cuatro revistas anuales y ofrece un tablón de anuncios físico y online en el que podrás conocer a otros viajeros.
Como ellos mismos dicen en su web, “Altaïr es una referencia para conocer el mundo penetrando de manera rigurosa y profunda en su fascinante complejidad. Literatura, arte, política, economía, naturaleza, cultura, sociedad… sólo se pueden contemplar como partes interdependientes de un todo. Conocer Altaïr es conocer el mundo”.
¡Espero que te haya gustado y que visites la librería en tu próximo viaje a Barcelona!
¡Gracias a Helena Bernadas por recibirme y contarme un poco más de este increíble lugar!
¡Si te gusta el blog no te olvides de seguir a V de Viajar en las redes sociales para no perderte ningún post! Puedes darle a like a la página de Facebook, seguirme en mi cuenta de Instagram o suscribirte a mi canal de YouTube. También si tienes dudas o sugerencias puedes mandarme un mensaje a esas mismas redes o a info@vdeviajar.com