En este post voy a explicar algunas cosas que pueden resultarte útiles en caso de querer visitar Parga, Grecia. Hablaré desde mi experiencia y lo que yo conozco por lo tanto obviamente pueden faltar otros datos de interés, ¡pero la cosa es ayudar!
Cuando organicé mi viaje por Grecia no encontré demasiada información sobre este lugar y es por eso que escribo este post con algunas de las cosas que creo que me podrían haber ayudado bastante, especialmente en la llegada allí.
Parga es una pequeña localidad costera griega ocupada por turistas especialmente durante el verano. El centro del pueblo es caótico, lleno de carteles, calles estrechas, gente, coches, motos y todo tipo de cosas.
Excursiones y traslados en barco
Desde el puerto de Parga se puede viajar en barco a muchas islas, playas y calas cercanas. Nosotros no hicimos ninguna salida en barco pero no tienen mala pinta para nada.
En las imágenes puedes ver destinos y precios de varias rutas desde Parga:
Parking
Conducir y moverse en general por Parga es un caos y aparcar no podía ser menos. Se ven coches aparcados desde km antes de que llegues al centro, por tanto, es buena idea pagar un parking del centro, que tampoco sale tan caro.
Puedes ver la ubicación del parking aquí.
Comida
Los dos restaurantes en los que comimos en Parga los recomiendo, el del centro de la localidad especialmente.
Puedes ver todos los lugares en los que comimos, los de Parga incluidos, aquí.
Nuestro apartamento
Alquilamos un apartamento, llegamos a él por el camino que no era y se nos cayó el mundo encima porque pensábamos que estábamos en el medio de la nada.
Pero nada más lejos de la realidad, no podíamos haber escogido una localización mejor. Parga en sí no tiene playa, las playas están en los alrededores de la localidad y resultó que el apartamento estaba en una de las playas más grandes, la de Valtos.
Puedes ver todo sobre mis alojamientos en Grecia, el de Parga incluído, aquí.
Playa y piscinas
Nuestro apartamento no tenía piscina pero tenía al lado dos restaurantes con piscinas gratis, sí, totalmente gratis, no hacía falta ni consumir.
La playa que teníamos al lado, la de Valtos, estaba plagada de hamacas de pago dejando solo un pedazito de playa libre para la gente que no quería pagar hamaca.
¡Si te gusta el blog no te olvides de seguir a V de Viajar en las redes sociales para no perderte ningún post! Puedes darle a like a la página de Facebook, seguirme en mi cuenta de Instagram o suscribirte a mi canal de YouTube. También si tienes dudas o sugerencias puedes mandarme un mensaje a esas mismas redes o a info@vdeviajar.com