En este post quiero dar un resumen sobre qué ver en el Norte de Israel.
No especificaré absolutamente todo lo que ver en cada lugar que mencione, este post es más como una guía de lo que puedes hacer o ver en el Norte del país, para que tengas las diferentes opciones en cuenta y para que una vez decidas qué visitar pues… Busques qué ver en cada lugar jajajajaja.
Hablo de los lugares en los que yo he estado y conozco medianamente. Hay otras zonas interesantes en el Norte pero por desgracia no pude visitarlas…
Puedes ver mi guía de viaje de Israel aquí.
Mapa
En el mapa a continuación dejo marcadas las ciudades y los lugares destacados a visitar en cada una de ellas para que te hagas una mejor idea de la ubicación de cada uno de los puntos.
Vídeo
Haifa
Para saber cómo llegar a Haifa échale un vistazo a mi post sobre cómo moverse por Israel.
Haifa es la tercera ciudad del país y se ubica unos 90km al Norte de Tel Aviv. Tiene la curiosidad de que la ciudad se emplaza en 3 niveles distintos.
El más bajo es el centro del comercio y la industria, el medio está en las laderas del Monte Carmelo y se encuentran los mayores barrios residenciales y en el nivel superior se encuentran de modernos barrios residenciales y puntos de interés.
Entonces… ¿Qué ver en Haifa? Algunos de los lugares que ver serían…
- Jardines Baha´i. Estos jardines son el punto más turístico e importante de Haifa. Son unas increíbles, geométricas, meticulosas y cuidadas terrazas jardín que ocupan parte de la ladera del monte. Los jardines son Patrimonio Mundial de la Humanidad y podrás caminar por ellos (revisa los horarios en su web oficial).
- Paseo Luois Promenade. Es un paseo ubicado en un lugar privilegiado en lo alto del monte Carmelo con vistas a Haifa y toda la bahía, se puede ver Acre desde este punto y acceder fácilmente a los Jardines Baha´i debido a su cercanía.
- Monasterio de Stella Maris y teleférico. Desde este monasterio las vistas también son increíbles. Igualmente increíble es subir hasta él en el teleférico y la iglesia me sorprendió por una cosa y es que el altar está elevado y no tiene acceso directo a la nave (puedes ver esto en el vídeo de arriba).
- Carmel Beach, playas y paseo marítimo. Haifa es un destino de playa y siempre será una buena idea visitar una de las playas para tomar el sol y darte un chapuzón o pasear por el paseo marítimo.
- Colonia Alemana. Debajo de los Jardines Baha´i se ubica la Colonia Alemana, centro cultural y turístico de Haifa. El barrio fue restaurado y hoy en día, Boulevard Ben Gurion (la calle principal), está repleta de cafeterías, restaurantes y tiendas.
En el mapa de la parte superior del post puedes ver chinchetas con todos estos lugares.
Nazaret
Para saber cómo llegar a Nazaret échale un vistazo a mi post sobre cómo moverse por Israel.
Nazaret es un importante lugar religioso ya que es la ciudad donde según la tradición cristiana tuvo lugar la Anunciación del nacimiento de Jesús y es la ciudad en la que este pasó su infancia.
Algunos de los lugares que se pueden visitar en Nazaret son:
- Basílica de la Anunciación. Esta basílica se ubica donde creyentes católicos creen que el Ángel Gabriel se le apareció a la Virgen María y le anunció que daría a luz al Hijo de Dios. La iglesia actual es un edificio de dos plantas construido en 1969 y en el interior, la planta baja contiene la Gruta de la Anunciación, considerada por muchos cristianos como los restos de la casa de la infancia de la Virgen María. En esta Basílica se encuentra una galería con mosaicos que representan a algunas de las advocaciones marianas más importantes de diversos países incluida España.
- Pozo de María. Es el lugar en el que creyentes ortodoxos creen que tuvo lugar la Anunciación. Es la fuente de la imagen arriba.
- Iglesia Ortodoxa de la Anunciación. Esta iglesia se ubica al lado del lugar donde creyentes ortodoxos creen que tuvo lugar la Anunciación.
- Iglesia de San José. Esta iglesia se ubica al lado de la Basílica de la Anunciación, en el lugar en el que se cree que se emplazaba la carpintería de José.
- Mercado de Nazaret. Un mercado laberíntico típico de ciudades árabes que estaba cerrado cuando yo visité la ciudad…
Acre (Akko)
Para saber cómo llegar a Acre échale un vistazo a mi post sobre cómo moverse por Israel.
Acre (Akko, en hebreo) es una bonita ciudad costera en la Bahía de Haifa y es una de las ciudades más antiguas del mundo
Además de la posibilidad de darte un chapuzón en alguna de sus bonitas playas, puedes visitar la exposición del centro de visitantes, el Túnel de los Templarios, las murallas, los baños Hamman Turco Al Basha, la Mezquita de Al-Jazzar y el zoco. Al principio del post podrás ver estos lugares situados en el mapa.
Visitar Acre significa patear las calles de la ciudad antigua, los mercados y conocer lo máximo que puedas, ¡disfruta!
Tiberíades (Mar de Galilea)
Para saber cómo llegar a Tiberíades échale un vistazo a mi post sobre cómo moverse por Israel.
Para ver el Mar de Galilea llega con dirigirse a alguna de las ciudades de las orillas como Cafarnaúm, Bethsaida, Genesaret, Magdala o Tiberíades desde la cual sea posible coger el bus “Aroud the Sea of Galilee”, que recorre playas del Mar de Galilea en temporada de verano en dos líneas que recorren el lago por el norte y otra por el sur. Los horarios y paradas están disponibles en las paradas de bus.
Sinceramente, ¡a mí me pareció el infierno en la tierra! Nunca en mi vída había pasado tanto calor y en el vídeo se puede ver con claridad… Además, no pude coger el bus circular por los malos horarios que había y las únicas playas a las que conseguí llegar eran de pago… Me pareció curioso que no había rastro de turistas y Tiberíades era como una ciudad fantasma… No sé por qué.
Además, en el punto donde nace el río Jordán se ubica Sitio Bautismal de Yardenit.
Cesarea
Para saber cómo llegar a Cesarea échale un vistazo a mi post sobre cómo moverse por Israel.
Cesarea Marítima fue una ciudad portuaria construida por Herodes el Grande entre los años 25 y 13 a. C. La ciudad se hizo famosa durante las eras romana y bizantina. Se encuentra a medio camino entre Tel Aviv y Haifa y hoy en día se pueden visitar las ruinas y el museo que explica la historia de esta ciudad antigua.
Rosh Hanikra
Para saber cómo llegar a Rosh Hanikra échale un vistazo a mi post sobre cómo moverse por Israel.
La visita a Rosh Hanikra se hace para visitar las grutas. Unas grutas formadas por la acción del mar sobre la roca y compuesta por una serie de túneles naturales por los que entra el agua del mar.
La bajada a la gruta se realiza desde la parte superior mediante un teleférico (el más inclinado del mundo según he leído).
Rosh Hanikra es también es el punto de encuentro en forma de tensa frontera entre Israel y Líbano.
Sinceramente, por mi experiencia (como se puede ver en el vídeo), lo más emocionante de mi visita a este lugar fue el punto fronterizo… Las grutas no me gustaron demasiado… Ve el vídeo para entenderme hahahaha.
¡Pues hasta aquí este post sobre qué ver en el Norte de Israel!
Puedes ver mi guía de viaje de Israel aquí.
¡Si te gusta el blog no te olvides de seguir a V de Viajar en las redes sociales para no perderte ningún post! Puedes darle a like a la página de Facebook, seguirme en mi cuenta de Instagram o suscribirte a mi canal de YouTube. También si tienes dudas o sugerencias puedes mandarme un mensaje a esas mismas redes o a info@vdeviajar.com