Con el título del post no tendrás ni idea de a qué me refiero con «Skopje 2014», por eso es la primera cuestión que voy a responder…
¿De qué va «Skopje 2014»?
«Skopje 2014» es un proyecto financiado por el Gobierno de la República de Macedonia. Para ello, el gobierno puso en marcha una serie de construcciones en la zona más céntrica de Skopje, construcciones como:

EDIFICIOS REPRESENTATIVOS: Museo Arqueológico


Sí, puentes, edificios gubernamentales y estatuas por todas partes (no tengo memoria suficiente en el hosting como para subir fotos de todas).
El plato fuerte de este plan era la remodelación de la Plaza de Macedonia, la cual han revestido de pequeños adoquines de mármol (abajo) y con una colosal estatua de Alejandro Magno (fotos de arriba).
¿Cuál es el objetivo de «Skopje 2014»? Darle a la capital del país un aspecto más «histórico» y una apariencia más atractiva para los turistas, vamos, más comercial.
Controversia y realidad
Desde su puesta en marcha en 2010, el plan «Skopje 2014» no ha dejado de recibir críticas por parte de los ciudadanos de Macedonia, a grandes rasgos, los ciudadanos opinan que es mucho más necesario realizar gasto en temas sociales como educación, sanidad o empleo (la tasa de desempleo ronda el 30%) antes que en contruír cosas que no consideran de primera necesidad y cuyo diseño no respeta para nada la tradición socialista del país.
Dicho de manera vulgar, el proyecto «Skopje 2014» es como «una gran caca pintada con purpurina, por fuera reluce, pero por dentro apesta«.
Para empezar, el proyecto tenía un coste inicial de 80 millones de euros, pero tras 4 años de construcciones y retrasos (hay edificios aún en construcción), el coste total asciende a 560 millones de euros. El gobierno ha pagado, por ejemplo, 10 millones de euros por un edificio, cuyo coste real ha sido 1 millón, ¿en dónde ha acabado todo el dinero restante? Puedes sacar conclusiones muy facilmente.
Por otra parte, están construyendo edificios, estatuas y puentes de estilo neoclásico (según me han dicho, yo no entiendo de arte), cuando en Macedonia nunca jamás ha existido ese estilo en ningún tipo de construcción por muy antigua que fuese. Se están inventando la historia, nada es lo que parece, es como un gran decorado, mientras en ciudades como Berlín los edificios parecen antiguos y tienen 2 años porque los han reconstruido tras la guerra, en Skopje se están inventando todo, los edificios que han construido nunca han existido allí. La tradición en Macedonia es de estilo socialista, con grandes bloques y bueno, ya sabéis (o no).
Otra cosa curiosa, es la cantidad de estatuas que tienen en la ciudad, SON INCONTABLES. En Skopje cualquier lugar es buen sitio para colocar una estatua, sea donde sea, y representando lo que sea. Desde políticos, hasta personajes mitológicos, pasando por escritores, poetas y artistas. Créeme que tal cantidad de estatuas llega a ser hasta agobiante, te sientes rodeado y observado todo el día. Además se le añade el hecho de no saber qué representan, ya que en la inmensa mayoría de ellas el nombre del fulano o de la fulana están escritos en macedonio, y el macedonio es algo como «Витлеем Естебан, новинар» traducido «Belén Esteban, periodista».
Por último, quiero decir que soy súper fan del gobierno de Macedonia, adoro sus iniciativas siempre a favor del pueblo, yo me los imagino tomando las decisiones así:
A – «El deporte nacional es el balonmano, ¿qué podemos hacer?»
B – «¡Un estadio de fútbol con capacidad para más de 36.000 personas!»
Y así hicieron en el 2008, pero en vez de construirlo, reconstruyeron el antiguo estadio Gradski Stadium Skopje construido en 1947 y el nuevo lo pasaron a llamar Filipo II. ¿Que mejor que un nuevo y carísimo estadio de fútbol? Como ya he dicho el deporte nacional es el balonmano y además la selección Macedonia de fútbol obtiene buenos resultados perdiendo contra selecciones como la de Andorra o Mónaco, ¡un gran estadio de fútbol es lo mejor!
Más información sobre «Skopje 2014»
Si quieres saber más, aquí te dejo unos pocos enlaces que hablan sobre el tema, eso sí, todos ellos con contenido en inglés, no he encontrado contenido sobre el tema en español:
- Wikipedia
- Balkan Insight: «La nueva cara de Macedonia»
- Balkan Insight: «El coste real de Skopje 2014»
Mi opinión
Sinceramente, todo lo que está llevando a cabo el gobierno de Macedonia en cuanto a construcciones me recuerda bastante a la época antes de la crisis en España, en la que construíamos más que Italia, Alemania y Francia juntas.
Es un exceso total que, efectivamente, al turista le va a encantar, pero que no es real y que intenta maquillar la realidad del país creando un gran escaparate al mundo. Macedonia necesita muchos cambios a nivel social mucho más necesarios que llevar a cabo el plan «Skopje 2014».
Y por último, si lo que realmente quiere el gobierno son más turistas, tendría que empezar por enseñar más inglés en las escuelas a los macedonios (en tiendas y restaurantes saben lo justito para realizar la venta y en una capital de país creo que corresponde algo más), intentar mejorar sus rutas aéreas (con España, por ejemplo existe sólo la ruta Barcelona-Skopje), mejorar la ciudad a nivel información (no hay ni un sólo punto de información en toda la ciudad), etc.
Que conste que mi experiencia en Skopje y todo lo que hice allí me encantó y sin duda quiero volver en el futuro, pero dentro de varios años, para ver como habría avanzado la ciudad.
¡Si te gusta el blog no te olvides de seguir a V de Viajar en las redes sociales para no perderte ningún post! Puedes darle a like a la página de Facebook, seguirme en mi cuenta de Instagram o suscribirte a mi canal de YouTube. También si tienes dudas o sugerencias puedes mandarme un mensaje a esas mismas redes o a info@vdeviajar.com
23/10/2016
[…] La Plaza de la República es la plaza más grande de Macedonia y posiblemente la más importante también, es el epicentro de la ciudad. En ella se realizan diferentes actos y actividades y actualmente está inmersa en un proceso de remodelación debido al plan Skopje 2014. […]