Después de haberla visitado en julio de 2020 hoy te vengo a hablar sobre mi ruta por la Costa Sorrentina.
En este post hablaré sobre cómo llegar, cómo moverse, sobre mi ruta, sobre el alojamiento y, en otro post te hablo sobre qué ver y mi experiencia.
También en otro post, al cual podrás acceder haciendo click aquí, te hablo sobre mi ruta por la Costa Amalfitana.
Contenido del post
Cómo llegar
La forma más rápida y barata de llegar hasta allí es volando al cercano aeropuerto de Nápoles y, desde este, moverte por tierra (en bus, coche, moto o el transporte que hayas escogido) hasta el punto que hayas decidido visitar primero en la Costa Sorrentina.
Al aeropuerto de Nápoles vuelan muchas compañías aéreas, entre ellas muchas low cost, y podrás encontrar los vuelos más baratos en Skyscanner.
El transporte del aeropuerto al primer punto en la costa dependerá del que escojas para visitar la propia costa. Te hablo sobre esto en el siguiente punto.
Cómo moverse
Si estás leyendo esto asumo que eres un mortal común, con lo cual sobrará hablar de opciones de transporte como el taxi, coches con chófer o yates privados. Hablaré sobre las opciones más accesibles y asequibles, que son 3: coche, moto y bus.
Coche
El coche de alquiler es, posiblemente, la alternativa más popular. Nosotros lo alquilamos nada más llegar al aeropuerto de Nápoles en el mismo aeropuerto, desde donde iniciamos el camino a la costa, con la empresa de alquiler de coches Locauto, hay muchas más, pero esa fue la que por precio y condiciones se adaptó mejor a nosotros.
El coche es una opción que te da libertad de ir a donde quieras pero en el caso de la costa Sorrentina tiene algún inconveniente del que hablo más abajo en el punto sobre rutas y conducción por la costa.
Pero el principal inconveniente del coche (más inconveniente aún en la costa Amalfitana) para visitar la costa Sorrentina es el parking.
El parking a lo largo de los pueblos y puntos de interés de la costa es muy limitado. En lo que es el punto de interés en sí o el pueblo en sí, aparcar será difícil, caro e incluso imposible por falta de plazas libres, especialmente en los sitios más famosos y concurridos.
Es posible que para visitar una de estas dos localidades tengas que aparcar a quilómetros de las mismas y caminar por la carretera, entre coches aparcados y coches en circulación, hasta llegar a ellas.
En caso de tener suerte y encontrar algún hueco libre más cerca, deberás pagar unas cantidades de dinero (que encuentro desmesuradas) que pueden empezar, en parkings privados, desde 5€ la hora o un poco menos en alguna zona azul pública, pero puedo decir que la mayoría de parkings privados que vi tenían un precio de 15€ (desconozco por cuanto tiempo).
Moto
Hacer las costas en moto sería como hacerlas en coche pero con algunas ventajas y algunas cosas extra a tener en cuenta…
Ventajas:
- Te ahorras parkings ya que puedes aparcar en casi cualquier lugar
- Te puedes mover más ágilmente
- Menor gasto en combustible
- Es más «divertido» hacer las costas en moto, te permite tener como más contacto con los sitios a los que vas
A tener en cuenta:
- Es un vehículo más «débil» en caso de tener algún percance en carretera
- No vale que seas novato con las motos, deberás tener experiencia con las motos porque no es fácil moverse por esas carreteras. No es lo mismo que ir en moto por ciudad
- Los alquileres de moto pueden salir incluso más caros que los de coche
Desconozco si alquilan motos en el aeropuerto de Nápoles, supongo que sí, pero en cualquier caso no te faltarán sitios de alquiler de motos a lo largo y ancho de las costas Sorrentina y Amalfitana.
Bus
El bus es una opción posible pero que yo descartaría.
Hay buses que recorren ambas costas con diferentes horarios pero que, exceptuando mi viaje allí por ser durante la pandemia, suelen estar completamente llenos.
Los buses de la Costa Sorrentina los vimos y los usamos e iban vacíos pero, incluso en pandemia, no ocurría lo mismo con los de la Costa Amalfitana.
En Amalfi y Positano vimos los buses y las paradas llenísimas de gente, además los buses que hacen las rutas no son grandes o normales, son microbuses, por lo que elegir el bus para hacer tu ruta te puede salir mal ya que las probabilidades de quedarte en tierra son bastante elevadas.
Puedes ver más info sobre buses en las costas haciendo click aquí.
Mi ruta y conducción
Mi ruta fue la siguiente:
Para empezar, hay que hablar de la conducción… Conducir por la Costa Sorrentina y especialmente por la Costa Amalfitana es un horror. No sé ni por donde empezar a explicarlo… La explicación será principalmente aplicada a ir en coche.
Para empezar, las carreteras. Son carreteras repletas de curvas en las que cabe (por un pelo) un coche en cada sentido. Si vas en coche, estarás continuamente acelerando, frenando y embragando.
He hecho viajes conduciendo con muchas más horas de coche en las que acabé como si nada, pero en esta ruta por las costas acabé sin poder caminar durante dos días por el dolor tan fuerte que tuve en el tobillo derecho. Y ojo, soy gallego, estoy acostumbrado a conducir por curvas y carreteras justas de espacio.
Eso sí, algo bueno es que el asfalto está en buenas condiciones.
Sobre las rutas. Son de risa… De media y por mi experiencia, para hacer 1km necesitarás dos minutos.

Esto se debe, como ya he dicho, a las curvas y a la poca velocidad a la que consigues llegar: 50km/h como maximísimo. Y la mayoría de límites están a 30km/h.
O sea, las apariencias sobre el mapa engañan muchísimo. Sobre el mapa, puede parecer que el sitio en el que estás está cerca del que quieres ir, pero en cuanto ves la ruta te das cuenta de que hay 500 metros de desnivel y una ruta por delante de casi 1 hora.
Ese fue el caso de uno de nuestros alojamientos:
Tan solo había más de 500 metros de desnivel entre donde estábamos y el alojamiento…
En definitiva, si te vas a mover en coche de alquiler por las costas, ten en cuenta varias cosas:
- El modo de conducción italiano
- Los bajos límites de velocidad a los que puedes ir (no solo porque no se pueda ir rápido sino porque no hay espacio entre curva y curva para ir rápido)
- Las curvas y el ancho de las carreteras
- Los desniveles entre un punto y otro
- Las rutas larguísimas en las que recorres solo 1km cada 2 minutos
Alojamiento
Para visitar la Costa Sorrentina nos alojamos en el Domus San Vincenzo en la localidad de Sant’Agnello.
La ubicación era fantástica, cerca de los lugares para visitar y con unas instalaciones buenas y unas vistas impresionantes.

Ojo, ¡es un convento de monjas! Y son las mismas monjas las que llevan el hotel: recepción, limpieza, desayuno, etc.
Dormirás en un convento aunque lo único más «raro» es que cierran las puertas a las 23h con lo que si no estás dentro antes de esa hora olvídate de entrar…
Era el alojamiento más barato de la costa en el momento que buscamos alojamiento y para el momento que fuimos los 4.
Como siempre, te recomiendo Booking para reservar tu alojamiento.
Qué ver
Vídeo
Costa Amalfitana
Ruta por la Costa Amalfitana: cómo moverse, ruta, alojamiento, ¡y más!
¡Si te gusta el blog no te olvides de seguir a V de Viajar en las redes sociales para no perderte ningún post! Puedes darle a like a la página de Facebook, seguirme en mi cuenta de Instagram o suscribirte a mi canal de YouTube. También si tienes dudas o sugerencias puedes mandarme un mensaje a esas mismas redes o a info@vdeviajar.com